CLASE 8 28
de may. de 2022
HACER CAMBIOS EN UN
TEXTO (cambiar formatos)
FORMATO: (m) Conjunto de características técnicas y de representación de una publicación periódica o de una programación de televisión o de radio.
Por ejemplo: darle al escrito la característica
de una hoja tamaño carta (hoja corta) o tamaño oficio (más larga)
Para hacer
cambios en el texto o cambiar el formato, lo primero es RESALTAR, o bañarlo para
hacer cambios en el formato. Ejemplo: las luces del firmamento
A esta
frase o a todo el texto lo resaltamos para hacer los cambios. O también si
quiero que todo el texto tome ciertas propiedades o cambios, aplico la propiedad
antes. Ejemplo:
ALINEAR UN TEXTO:
JUSTIFICAR: Permite distribuir un texto de forma
homogénea, (igual) entre los márgenes, es decir que el texto justificado
presenta los bordes más nítidos en su presentación.
CENTRAR: Se usa para títulos al iniciar un
escrito en la página, o para escribir versos de un poema
ALINEAR A DERECHA O A IZQUIERDA: Todo el texto
se va a la derecha o a la izquierda
USO DE NEGRILLA,
CURSIVA Y SUBRAYADO
NEGRILLA: Para resaltar el texto con una
negrilla
CURSIVA: Para palabras o frases en otro idioma,
para resaltar lo que dice un autor, o nombre de una obra
ENUMERAR O USAR
VIÑETAS
Hay dos formas de enumerar un texto: Utilizar números o utilizar viñetas. (.)
Se usan números cuando se enumera por orden de importancia: el primero es más importante que el segundo y así sucesivamente. La viñeta (El punto que aparece al inicio de este párrafo) se usan cuando todos los ítems tienen el mismo valor o la misma importancia. Ejemplo: Los países más grandes de América del sur son:
- Brasil
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Perú
- Paragüay
No hay comentarios.:
Publicar un comentario