La informática, también llamada computación,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil,2 es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.34https://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA
Llamados así aquellos elementos que sirven para meter la información al computador, (dispositivos de entrada) y los que sirven para mirar lo que el computador ha trabajado (dispositivos de salida)Dispositivos de Entrada:
Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC. por ejemplo: Teclado, El ratón o mouse, los C.D. la USB,el micrófono,scanner, cámara digital, cámara de video, webcam,
Dispositivos de Salida:
Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario los resultados. Este grupo comprende Pantalla o Monitores, impresoras,Plotter, Altaveces y Fax y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la forma de ver el resultado de su trabajo.
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE
Son los elementos que integran el computador, o la computadora
Entre estos elementos tenemos:
CPU: Uniddad Central de Procesos.
Es aquí donde el computador realiza todos los procesos: operaciones matemáticas, procesos de fotos, cuadros, láminas. videos, canciones y muchísimas cosas mas.
HARDWARE
COMPUTADOR DE MESA
UN COMPUTADOR PORTÁTIL EN DONDE SE INTEGRAN; LA PANTALLA, LA CPU, EL MOUSE Y EL TECLADO
MOUSE: es un dispositivo que sirve para ubicar el puntero en un punto para trabajar en cualquier lugar de la pantalla, también para ampliar y disminuir cuadros con solo mover el mouse
EL TECLADO;
Sirve para trabajar escribiendo textos, hace las veces de una máquina de escribir...
LA CPU
Es la parte del computador donde se procesan los datos que estamos trabajamos y son: operaciones matemáticas, textos para hacer cartas, actas, resúmenes etc; además: fotografías, videos. canciones, gráficos etc, los cuales de verán reflejados en la pantalla del computador. Internamente la CPU Tiene un disco duro, como un CD sobre una base metálica. Una memoria o varias memorias del computador, donde se guardan los archivos, con forma de láminas de hierro; unas cintas que los unen que se llaman BUSES, encargadas de transportar los datos... todos estos elementos son internos y no los podemos ver porque están dentro del cajón metálico
INFORMÁTICA: La informática es la ciencia que estudia la información a través del manejo de datos, y la comunicación, cuando se apoya en el computador o cualquier dispositivo que lo pueda reemplazar: una tablet, un celular, ipad etc.
EL COMPUTADOR.
(Tomado de Wikipedia)
Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -'calcular'), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
RESÚMEN
En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general distintas funciones que le sirven al hombrecomo una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades, tales como recibir información, realizar operaciones matemáticas, guardar cualquier tipo de información: textos, videos, fotos, cuadros etc. Y actualmente el hombre lo utiliza para chatear o comunicarse con otros a través de INTERNET, escribiendo pequeños diálogos simultáneamente, es decir escribo algo y alguien me contesta, al mismo tiempo, es decir es más práctica, porque sirve no solamente para realizar todas las tareas programadas, y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que más común es el de ORDENADOR.
Para que el computador pueda realizar estas tareas se necesitan dos partes importantes que componen a un computador: HARDWARE Y SOFWARE
HARDWARE
Es la parte física, que se puede tocar, o tangible, y está compuesta por los siguientes elementos:
Para que el computador pueda realizar estas tareas se necesitan dos partes importantes que componen a un computador: HARDWARE Y SOFWARE
HARDWARE
Es la parte física, que se puede tocar, o tangible, y está compuesta por los siguientes elementos:
1- EL TECLADO
TOMADO DE WIKI-PEDIA (RESUMEN) En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
2-CPU
La Unidad Central de Procesamiento (del inglés: Central Processing Unit, CPU)
Es la parte principal de un Computador u ordenador.
Y contiene varias partes para poder trabajar o hacer lo que necesitamos:
La CPU (llamada procesador,) es el componente principal del ordenador o computador. y sirve para programar e interpretar las instrucciones contenidas en los programas y también procesa los datos.Consta de varios elementos entre otros: la memoria principal. Tarjeta madre, microprocesador y cables (llamados buses) que sirven para transportar la información.
3- EL RATÓN O MOUSE (en inglés)
Es un dispositivo o aparato que sirve para ubicar el cursor(un palito o flechita que aparece en la pantalla) para indicar el punto donde queremos escribir, dibujar o trabajar. También sirve para seleccionar o escoger entre varias cosas, una o alguna de las que tenemos al frente como escoger entre varios dibujos de frutas donde está la naranja....
Hay muchas clases de ratones según las necesidades, por ejemplo: con cables o sin cables llamados inalámbricos.
4-LA PANTALLA:
Sirve para ver las opciones o todo lo que el computador nos ofrece, o tambien para mostrar lo que estamos trabajando o lo que queremos mirar, como una foto, un dibujo una carta, leer un texto etc.
Este es otro tipo de pantalla que está integrado al computador, en este caso a un computador PORTATIL
SOFTWARE
Son los programas que sirven para trabajar con un computador
DE CÁLCULO para trabajar contabilidad o programas matemáticos
ANTIVIRUS, para limpiar el computador de virus que los ponen
lentos no dejan trabajar... otros programas son los gráficos para
hacer dibujos y también se editan fotos y lo relacionado con dibujos.
NAVEGADOR: GOOGLE CHROME
Es una plataforma para trabajar todo lo que necesitamos hacer
en un computador, desde el arranque, es decir encender y
estar listo para empezar a trabajar o recibir información por
mensaje de voz o por correo escrito...
YOUTU BE
Es una plataforma para bajar videos, editarlos, y compartirlos
CONTINUACIÓN DEL CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN PARA ADULTOS:
EL SOFTWARE
el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función(parte intangible, es decrir que no se puede tocar). Entre ellos se destacan: el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos,etc, llamados también PROGRAMAS
(TOMADO DE: INFORMÁTICA HOY)
SISTEMAS
Los sistemas operativos más populares:
- Microsoft Windows (para computadoras)
- Windows Server (para servidores)
- Linux (para computadoras y servidores)
- Mac OS (para computadoras)
- Chrome OS (para computadoras)
- Android (para smartphones)
- Windows Phone(para smartphones)
- iOS (para smartphones)
- BlackBerry OS (para smartphones)
MICROSOFT WINDOWS
Así se ve la pantalla de inicio de un computador con el SISTEMA WINDOWS
SISTEMA LINUX
Es un sistema que se formó con la colaboración de muchos programadores, hasta tal punto de hacerlo con un CÓDIGO LIBRE, que cada día se enriquece más con los aportes de todos, cuya condición es no cobrar por las licencias ni por ningún programa creado, por lo tanto usted puede bajar gratis de INTERNET, cualquier versión o cualquier programa. Una de las características principales de este sistema operativo es que requiere menos recursos tanto de hardware como de software que otros sistemas operativos.
RECURSO es un conjunto de actividades, que comúnmente incluye registros (el contrador de programa y el apuntador de pila, entre otros), una lista de archivos abiertos, alarmas pendientes, listas de procesos relacionados y toda la demás información necesaria para ejecutar el programa.
Esto significa que puedes comprar un computador mas sencillo y mas económico con este sistema operativo. Sería una buena alternativa para los colegios oficiales.
EL SOFTWARE
el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función(parte intangible, es decrir que no se puede tocar). Entre ellos se destacan: el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos,etc, llamados también PROGRAMAS
(TOMADO DE: INFORMÁTICA HOY)
SISTEMAS
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS |
- Microsoft Windows (para computadoras)
- Windows Server (para servidores)
- Linux (para computadoras y servidores)
- Mac OS (para computadoras)
- Chrome OS (para computadoras)
- Android (para smartphones)
- Windows Phone(para smartphones)
- iOS (para smartphones)
- BlackBerry OS (para smartphones)
MICROSOFT WINDOWS
Así se ve la pantalla de inicio de un computador con el SISTEMA WINDOWS
SISTEMA LINUX
Es un sistema que se formó con la colaboración de muchos programadores, hasta tal punto de hacerlo con un CÓDIGO LIBRE, que cada día se enriquece más con los aportes de todos, cuya condición es no cobrar por las licencias ni por ningún programa creado, por lo tanto usted puede bajar gratis de INTERNET, cualquier versión o cualquier programa. Una de las características principales de este sistema operativo es que requiere menos recursos tanto de hardware como de software que otros sistemas operativos.
RECURSO es un conjunto de actividades, que comúnmente incluye registros (el contrador de programa y el apuntador de pila, entre otros), una lista de archivos abiertos, alarmas pendientes, listas de procesos relacionados y toda la demás información necesaria para ejecutar el programa.
Esto significa que puedes comprar un computador mas sencillo y mas económico con este sistema operativo. Sería una buena alternativa para los colegios oficiales.
Los programas, son distintas hojas que trae el computador presentadas en forma de ventanas que te ayudan a suplir las distintas necesidades.
Estos programas son los siguientes:(TOMADO DE WIKIPEDIA)
Para ir al artículo principal de cada componente, pulse en su nombre Microsoft Word:
|
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO DE 2014
ADEMÁS MUCHOS PROGRAMAS MÁS
Para ampliar estos temas consultar:
PÁGINAS RECOMENDADAS:
http://informatica.desecundaria.com/
SOBRE LOS NAVEGADORES:
http://prezi.com/x6ex6nywir8b/untitled-prezi/
PRESENTACIÓN POR NELSON ALGARÍN MEZA
MG- MATEMÁTICAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario